L’antiga Casa-Ajuntament

Patrimoni

L’antiga Casa-Ajuntament, coneguda popularment com la Casa del Poble, va ser inaugurada el 14 d’abril del 1936, coincidint amb el 5é aniversari de la II República. L’alcalde que hi va promoure aquesta construcció fou Miquel Escrivà Pellicer, de la Dreta Liberal Republicana, que va estar al capdavant del Consistori entre el 17 de juny del 1931 i febrer del 1936. L’anterior ajuntament, en el segon pis del qual hi havia hagut l’escola, amb dos calabossos als seus baixos, va ser enderrocat a finals de la II República, l’any 1935, per a construir el nou.

Acta de Ple de 21/07/1931

El Sr. Alcalde dijo: Que como quiera que en el presupuesto municipal ordinario del correinte año, va consignada ya la 6ª y última anualidad y sus intereses del empréstito municipal emitido para construcción de Escuelas, así como también la segunda anualidad e intereses del empréstito sobre relleno del Basot, sólo restan a pagar once mil pesetas o sean la 3ª y 4ª anualidad de esta última operación de crédito; que deducidas de las 35.532 pesetas cobradas por la subvención de las Escuelas nacionales, resulta un sobrante de 24.532 pesetas.
En opinión del que dice, esta última cantidad, en de destinarse a verificar alguna que otra mejora de más o menos utilidad o a menos repartir por repartimiento general de utilidades, convendría invertirlas en construir nueva Casa Ayuntamiento, pues la que hoy existe no responde a las necesidades presentes a la vez que es una rediculez para esta población. La reforma habría de ser a base del solar de esta Casa Capitular adquiriendo la casa del dorso situada en la calle de San Antonio número 1.
Tras breve y razonada discusión por unanimidad de los Señores asistentes se acordó: Nombrar en comisión al Sr. Alcalde Don Miguel Escrivá Pellicer y Concejales Don Abelardo Pellicer Ciscar y Don Joaquín Femenía Molió, para que hagan las gestiones amistosas para la compra de la casa de Dolores Garcia Mafé y de sus hijos situada en Santonio nº 1.

L’any 32 s’inicià l’expedient per a l’adquisició de la casa número u del carrer sant Antoni, propietat de José Maria Morant, per ampliar la Casa Ajuntament, com recomanà l’arquitecte Joaquim Aracil en un informe amb data del 21 d’octubre de 1932 en què justificà la necessitat d’una nova construcció, ateses les condicions higièniques i d’espai deficients de l’edifici:

Don Joaquín Aracil Aznar, Arquitecto, cumplimentando lo ordenado por esta Alcaldía, dice:

Que ha procedido al reconocimiento de la actual casa Ayuntamiento de Bellreguart, la que tiene un frente de fachada recayente a la Plaza de la República de 11’75 metros y una longitud de 3’55 la de la fachada recayente a la calle de San Antonio, con la que forma esquina.

La sala del Concejo, más bien es un pasillo ancho con una superficie de 23 metros útiles, con una altura de techo de 2’70, con un volumen de 48 metros cúbicos, insuficiente para residir en él por más de una hora doce personas y en el caso de un plenario, de acudir los diez Señores Concejales, el Sr. Secretario y el Alguacil, ya no puede admitirse en ella higiénicamente a ningún ciudadano que quiera asistir a la sesión, con el incoveniente de tener una sola puerta de acceso, y actúa al mismo tiempo en esta Sala la Secretaria de este Ayuntamiento y el Juzgado municipal, estando a mano del público las mesas de las Secretarias y la máquina de escribir.

Los bajos de esta Casa por su poca altura, solo son capaces para abilitar en ellos dos masmorras o calabozos, inservibles para todo humano. Sobre la Sala de sesiones hay un trastero de techo bajo que aunque inservible, se guarda en él el archivo y está en pésimas condiciones, en esta planta, el único retrete de la casa, la que carece de agua potable y la que por no tener alcantarillado, retiene un exceso de humedad en la planta baja, con emanación de malos olores producidos por el pozo negro y que traspirran por el retrete de uno de los calabozos.

[…]

Todo lo cual, lo certifico en Bellreguart, a veintinuo de Octubre de mil novecientos treinta y dos.

Al plànol d’emplaçament de l’Ajuntament veiem també la ubicació de l’antiga església i, en línies roges, les ampliacions i obertures de carrer, que es dugueren a terme posteriorment amb la construcció de la nova església.

Al plànol de l’edifici podem veure projectada també una pescateria, que finalment no es va concretar.

Etiquetes: Ajuntament | Ajuntament vell